Results for 'Asociación Caribeña de Filosofía'

977 found
Order:
  1.  5
    Frantz fanon como filósofo poscontinental.Asociación Caribeña de Filosofía - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 230.
  2.  13
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Cincuenta años de la Asociación Costarricense de Filosofía (1958-2008): recuerdos del pasado, retos para el futuro.Luis Camacho - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):99-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Crónica de actividades de la Asociación Costarricense de Filosofía (2003-2004).Luis Camacho - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (108):183-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    º congreso de la asociación de sociedades de filosofía de lengua francesa, dijon.Lorenzo Peña - 1988 - Theoria 4 (1):278-280.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    22º Congreso de la Asociación de Sociedades de filosofía de Lengua francesa, Dijon.Lorenzo Peña - 1988 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (1):278-280.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. 22° Congreso de la Asociación de Sociedades de Filosofía de Lengua Francesa, Dijon.Lorenzo PeÑa - 1989 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Orígenes y consolidación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo de Mar del Plata (1976-1989). Tesis de Maestría en Historia y Memoria. [REVIEW]Paula Zubillaga - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e040.
    Revisión de la tesis Orígenes y consolidación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo de Mar del Plata (1976-1989).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Conferencias en Costa rica 1964 sr. cristián Rodríguez," el auge de la filosofía analítica", asociación de filosofía (8-IV-64).-sr. Claro González Valdés,''la libertad de pensamiento", academia técnica comercial (19-IV-64). [REVIEW]Constantino Láscaris, El Pbro Florencio del Castillo & Círculo A. Aguilar Machado - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  35
    La condición ambigua de la existencia humana según Merleau Ponty.Graciela Ralón de Walton - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):39-52.
    Puesto que la filosofía de Merleau-Ponty hasido presentada explícitamente como una filosofía de la ambigüedad, es necesario examinar el significado y el alcance de esta noción a lo largo de su desarrollo. En primer lugar, se contrapone la ambigüedad a la ambivalencia en razón de que ésta no nos permite alcanzar intelecciones claras, se diferencian sus dos sentidos -existencial y conceptual-, y se señala su asociación con la dialéctica. Luego el artículo continúa con el examen de las (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La filosofía y las políticas de investigación: la utilidad de la improductividad en tiempos de crisis.Daniel Omar Scheck - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):153-158.
    Los tres artículos que aparecen a continuación, reunidos bajo la sección denominada “Discusiones”, se corresponden con versiones más breves y compactas presentadas en la Mesa Plenaria inaugural del XVIII Congreso Nacional de Filosofía, organizado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan y la Asociación Filosófica de la República Argentina, en la ciudad de San Juan, entre los días 4 y 6 de octubre de 2017. La mesa se titulaba: “El (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    La constitución de lo sensible en la fenomenología de Edmund Husserl: Acerca de la relación entre la síntesis temporal y la asociación.Verónica Kretschel - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENLa fenomenología genética procura poner de manifiesto las condiciones según las cuales se constituye el material sensible en la inmanencia de la conciencia. Se determina así un ámbito de la vida yoica que ocurre en la antesala del yo. La síntesis temporal se resignifica, en los estudios sobre la génesis, en tanto primera dimensión pasiva de la conciencia. Nuestro objetivo es, aquí, establecer de qué modo se relaciona esta síntesis con los procesos pasivos de asociación.PALABRAS CLAVE: FENOMENOLOGÍA-HUSSERL-PASIVIDAD-ASOCIACIÓNCONCIENCIA TEMPORALABSTRACTGenetic phenomenology (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Laguna, R. (Coord.). (2022). Filosofía de la historia: una introducción iconoclasta. Asociación Interdisciplinaria para el Estudio de la Historia de México. [REVIEW]Juan José Cruz - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):239-242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Filosofía, educación y sociedad global.Alicia Segal - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 4.
    Reseña de: Filosofía, educación y sociedad global compilado por Manuel Bernales Alvarado y Marcelo Lobosco, Buenos Aires, Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía, UNESCO Montevideo, Ediciones del Signo, 2005, 163 págs.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    The two towers of Babel in the thought of Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48:9-33.
    Resumen En el pensamiento contemporáneo, el relato de Babel ha suscitado alegatos teológicos contra los proyectos titánicos del racionalismo moderno y exégesis poéticas en defensa de la diseminación idiomática. Los dos ensayos de Michael Oakeshott titulados “La Torre de Babel” permiten reconocer las principales inquietudes intelectuales del autor y los diferentes dilemas teóricos en la comprensión del Estado europeo moderno. No solo escenifican el aspecto ruinoso del racionalismo moral y el utopismo político, sino también los riesgos de la política de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    É preciso defender a amizade.Alexandre Filordi de Carvalho & Silvio Gallo - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1763-1797.
    Este artigo homenageia a atualidade do curso A hermenêutica do sujeito, proferido por Foucault no Collège de France em 1982. Sabe-se que o tema central do curso é o cuidado de si como tekhné tou biou, examinado pelo filósofo nos momentos socrático-platônico, helenístico e cristão. Porém, tomaremos a questão da amizade, que atravessa as técnicas de si antigas analisadas por Foucault, para problematizar nosso presente. Após discutir a recepção que fazemos do curso quarenta anos depois, discutimos o atual momento do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Significados de la filosofía y la religiosidad judía en A. Heschel.Héctor Sevilla Godínez - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (145):7.
    El judaísmo posee diversos matices culturales, con características implícitas de la vivencia religiosa según la perspectiva filosófica de Abraham Heschel. Se repasan aspectos biográficos y contextuales de Heschel, a la vez que alude a la importancia que tienen el conocimiento, el compromiso y la celebración en la cosmovisión judía. Se vincula el misticismo con algunas actitudes concretas de la observancia judía, tales como la disposición al estudio, el seguimiento de la Torá y la piedad, y se señala la asociación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Asociación y síntesis pasiva.Roberto J. Walton - 1973 - Cuadernos de Filosofía 13 (20):433.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Nota editorial: filosofía y educación.Camilo Andrés López & Carlos Mario Fisgativa - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):3-7.
    En los años recorridos de este siglo XXI la filosofía de la educación y la enseñanza de la filosofía, particularmente en Colombia e Iberoamérica, se han convertido en campos de acción y de profunda reflexión. Dado que ponen en discusión la relación de las filosofías con su pasado, con las instituciones y llevan necesariamente a preguntarnos por su quehacer en el presente y sus condiciones a futuro. Los debates teóricos y la confrontación de perspectivas han venido ganando fuerza, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Filosofía y arquitectura.Carlota Marijuán Rodríguez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):102-108.
    Este trabajo ha sido seleccionado como ganador, obteniendo el primer puesto, en la I Olimpiada de Filosofía de Málaga, evento en el que han podido participar todos los IES de la provincia y que ha sido organizado por la Asociación para la promoción de la Filosofía y la Cultura en Málaga en colaboración con el área de Filosofía del Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Entrevista com FILIPE CEPPAS - Atual coordenador do Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF-Brasil).Revista Sul-Americana de Filosofia E. Educação Resafe - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:109-114.
    O Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF) surgiu em 2006 e vem se consolidando através de reuniões anuais, publicações, circulação de informações e debates em sua lista eletrônica. Nesta entrevista conferida à RESAFE, Filipe Ceppas, professor da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), colaborador do Programa de Pós-graduação da Universidade Gama Filho (UGF) e atual coordenador do GT Filosofar e Ensinar a Filosofar, descreve alguns dos principais desafios do ensino (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Nota Introductoria al Tercer Congreso de la AEEIDHPB: “Institucionalidad y protección de los Derechos Humanos en un nuevo pacto social”, III Congreso de la Asociación de Estudiantes y Egresadas/os del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba.Boris Hau, Jaime Rojas, Fernanda Valencia & Patricia Albornoz - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:2-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Estadísticas de artículos aceptados y rechazados.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):201.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Listado de evaluadores.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):198.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Listado de evaluadores.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):273-274.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Portada y contraportada.Claridades Revista de filosofía - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):1-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Instintos, generatividad y tensión en la fenomenología de Husserl.Roberto J. Walton - 2002 - Human Nature 4 (2):253-292.
    O "Plano para o `Sistema de filosofia fenomenológica' de Edmund Husserl" inclui uma fenomenologia da proto-intencionalidade que, ao mesmo tempo, compreende os proto-impulsos, o inconsciente e a associação como temas de uma fenomenologia progressiva. Enquanto a fenomenologia regressiva parte do dado com o fim de realizar uma análise desconstrutiva, este tipo alternativo de fenomenologia implica uma análise construtiva em relação com o que não é dado na intuição. O artigo procura desenvolver essas questões em quatro passos, seguindo um fio condutor (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  4
    Estadísticas.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):279.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Equipo editorial.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):195-197.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Instrucciones colaboradores.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):199-200.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Instrucciones para colaboradores.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):275-277.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Política editorial.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):195-197.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Política editorial.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):269.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    orígenes de la educación sexual en la Argentina (1910-1945).Laura Marcela Mendez & Silvia Rosalía Zampa - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-13.
    El propósito de este artículo es analizar debates sobre la educación sexual en la Argentina entre 1910 y 1945, desde una perspectiva de género y enfocados en niños y niñas en procesos de escolarización. Se presentan tres ejes interrelacionados. El primero se centra en el sistema educativo y analiza principios, prescripciones y ponderaciones que se elaboraron en torno a la educación sexual. Para tal fin se analiza la revista La Higiene Escolar, publicación suplementaria del Monitor de Educación Común, y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Suárez y la Filosofía Moderna.Giannina Burlando - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):1043-1077.
    Suárez y la Filosofía Moderna Resumen: Los intérpretes de hoy debaten sobre el estatuto y la asociación de Francisco Suárez con la Filosofía Moderna. Este estudio enfoca los principales aspectos de la filosofía especulativa y práctica del pensador jesuita, con el propósito de mostrar que, en las diversas disciplinas abordadas, Suárez ha tomado en cuenta genealógicamente, la formalización de las teorías precedentes: las ha re-formulado en términos metodológicos para progresar. A su preferencia parcial por pruebas a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. In Memoriam. Francisco De Asís Chavero Blanco O.F.M. . El Estudio Hecho Espíritu.Manuel Lázaro - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8.
    El día dieciséis de julio de este año, un día después de la festividad de san Buenaventura, este santo franciscano, doctor de la Iglesia, recibió un regalo: una de las personas que aquí y ahora más conocía de su obra, pensamiento y fuentes, iba a ir a visitarlo. Ambos tenían, al fin, la oportunidad de conocerse en persona. Para sus amigos fue un regalo muy caro. Nuestro amigo Francisco de Asís Clavero Blanco nos dejó físicamente, pero sus estudios y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  63
    El único modo de aprender.David Miller - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:25-40.
    * Este texto hizo parte de una conferencia que se ofreció en el X Congreso Nacional de Filosofía de Argentina, celebrado en Huerta Grande (Córdoba) entre el 24 y el 27 de noviembre de 1999. Una versión abreviada ha sido publicada en las pp. 74-76 de Actas de X Congreso Nacional de Filosofía. Asociación Filosófica Argentina AFRA y Escuela de Filosofía, Universidad Nacional..
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Ayala, Matías y Gainza Carolina eds. (2020). La Batalla de Artes y Humanidades. Archivo 2016-2019. Santiago de Chile. Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades. 164 Páginas. [REVIEW]Ricardo Loebell - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):178-184.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Arturo Ardao: la inteligencia filosófica.Yamandú Acosta - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 47 (2):2-3.
    Texto presentado en la mesa "Homenaje a pensadores/as latinoamericanos/as contemporáneos/as" en el marco del IV Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana, auspiciado por la Asociación Iberoamericana de Filosofía y Política (AIFyP) y El Colegio de Sinaloa, Universidad Autónoma de Sinaloa; Culiacán, Sinaloa, México, del 17 al 21 de mayo de 2004. Fue recibido y aprobado por el Comité Editorial de Revista de Filosofía para ser publicado en memoria de Arturo Ardao.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    U'wa: visión y testamento.Asociación de Autoridades Tradicionales U'wa Werjain Shita - 2002 - Polis 3 (3).
    El texto es un manifiesto de las autoridades tradicionales U'wa Werjain Shita, en las que reafirman sus principios y convicciones, y denuncian las malas prácticas y mala conciencia del hombre blanco. Afirman su decisión de defender su Tierra, y proclaman que con cada especie que desaparece y con cada pueblo originario que se extingue, la comunidad humana se empequeñece.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    El problema de Dios en el II Congreso Naciona organizado por la Asociación Teológica Italiana.Asociación Teológica Italiana - 1968 - Salmanticensis 15 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Posibilidad de un constructivismo pedagógico realista.Santiago Tomás Bellomo - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:187-209.
    La discusión acerca de la capacidad de nuestra inteligencia de acceder al conocimiento de la realidad en sí es y sigue siendo una de las más antiguas y apasionantes de la filosofía. Piaget revolucionó la historia de la psicología y la pedagogía a partir de sus descubrimientos científicos relativos al modo en que el ser humano conoce. Sin embargo, por su misma inclinación filosófica, su constructivismo pedagógico quedó fuertemente arraigado en tradiciones filosóficas inmanentistas, a punto tal que la (...) entre constructivismo pedagógico y antirrealismo constituye una suerte de lugar común y un cierto presupuesto dogmático. Lo cierto es que esta asociación no constituye la única alternativa posible y, hasta cierto punto, ni siquiera parece responder cabalmente a los principios o consecuencias últimas de los hallazgos del constructivismo de Piaget. Es posible justificar el constructivismo pedagógico desde posiciones realistas, siempre y cuando se revisen algunos supuestos que la modernidad ha instalado de manera no muy crítica en los círculos educativos y filosóficos. La revisión de la noción de representación, concebida según la tradición aristotélica y aggiornada por los aportes del constructivismo, permite abrir un camino de conciliación entre el constructivismo pedagógico y un tipo de realismo que sea, a la vez, robusto y plural. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Estética de la comunidad: Aesthetics of community.Samuel Manuel Cabanchik - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:21-30.
    Uno de los motivos recurrentes del pensamiento contemporáneo, es la indagación sobre el concepto, la representación y la valoración de la comunidad como una dimensión de la experiencia, en particular en su incidencia política/impolítica. Pero "comunidad" se ha manifestado como un "semantema" elusivo, es decir, una familia de nociones y asociaciones significativas, que abren y complejizan más y más la búsqueda de un concepto preciso, hasta empujarnos hacia las típicas "vías negativas" para la caracterización o definición del mismo. A modo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Conflictividad docente, organización sindical y represión militar en el Noreste de Chubut (1969-1972).Axel Binder - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-22.
    En este artículo tomamos como punto de partida la Fuga y Masacre de Trelew (agosto de 1972), pero nuestro eje principal será el ciclo de conflictividad docente en la región (1969-1972) en el marco del Plan de Lucha Nacional que condujo el Acuerdo de Nucleamientos Docentes. El nexo entre ambas situaciones es la presencia de Mario Abel Amaya (docente, miembro de la Asociación Gremial de Abogados, dirigente de la UCR y presidente de la recién constituida Asociación de Docentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Nexo ético-político de la justicia aristotélica. Una propuesta en la virtud para el bienestar social.Estiven Valencia Marin - 2020 - Análisis 52 (97):307-325.
    Adentrarse en el pensamiento político de la Grecia clásica es retornar a las acepciones éticas proferidas por los filósofos de ese momento, como, en este caso, de Platón y de su discípulo Aristóteles, cuyos intereses por la comprensión racional de la conducta humana no eran más que una diáfana preocupación por la consecución del bienestar de los individuos al interior de las ciudades griegas, donde se consideraba de gran importancia la formación de ideas, instituciones y asociaciones. En efecto, los vínculos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El concepto de justicia en la filosofía de Epicuro: naturaleza y convención.Jorge Fernando Navarro - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila Editores.
    En palabras de la Dra. Ivana Costa, la argumentación que aquí se propone lleva a los lectores a descubrir en la teoría epicureísta de las pasiones el fundamento de la filosofía política epicúrea [...]. Pero el eje de esta teoría está, indudablemente, en la caracterización que hace Epicuro del placer; esto es, la determinación precisa de qué lugar le cabe [...] entre los bienes para la buena vida [y] qué credenciales tiene para ser considerado el bien supremo. Este fue (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977